Las escuelas municipales de Reggio Emilia como modelo de calidad en la etapa de educación infantil

La educación infantil en Reggio Emilia (Italia) es conocida por “The Reggio Emilia Approach.” Este no es un curriculum, o solo una metodología de enseñanza es un modelo pedagógico fuertemente innovador que a través de los años se ha expandido al mundo entero. Reggio Emilia es una pequeña ciudad situada al norte de Italia que durante la Segunda Guerra Mundial (1945) fue desvastada por las acciones bélicas de los Nazis y Fascistas. Después de la guerra, los pobladores de Regio Emilia necesitaban reconstruir sus vidas, no solo materialmente, si no también moral y socialmente. Es en este momento, es cuando la poderosa influencia de las mujeres lleva a construir el primer centro escolar. Después de 40 años, este sistema de centros infantiles municipales ha logrado tener 51 centros, con mas de 3500 niños de tres meses a seis años de edad. Su filosofía y metodología en educación de la niñez ha sido identificada como la mas avanzada en el mundo y premiada por las mas importantes organizaciones educativas.

Las características generales de enfoque Reggio Emilia:

  • Los múltiples lenguajes de los niños (The Hundred Languages of Children) La visión del niño como productor del conocimiento
  • El ambiente escolar como maestro. El atelier. La plaza.
  • La documentación como evaluador y constructor del aprendizaje.
  • Proyectos de periodos prolongados.
  • El maestro como investigador.
  • La importancia de las relaciones en la escuela y de esta con la comunidad.

Leer

About Giorgio Bertini

Research Professor. Founder Director at Learning Change Project - Research on society, culture, art, neuroscience, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, autopoiesis, self-organization, rhizomes, complexity, systems, networks, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
This entry was posted in Reggio Emilia approach and tagged . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s