El objetivo del presente texto es presentar una síntesis de tres discursos constructivistas que están presentes y son influyentes en el ámbito de la educación, y que a nuestro entender difi~ren en algunos aspectos esenciales respecto de su concepción o posible aplicación a la educación: el constructivismo cognitivo (de Piaget y su escuela), el constructivismo socio-cognitivo (de Vigotski y su escuela) y el constructivimo radical (de Maturana y su escuela). La selección de estos tres autores o corrientes se ha hecho sobre la base de las siguientes razones:
a) los tres postulan teorías que son claramente clasificables dentro de una corriente constructivista;
b) los tres tienen una teoría con derivaciones explícitas a la educación;
c) los tres representan escuelas, más que modelos teóricos aislados; y
d) las corrientes escogidas muestran, a la hora de evaluar su influencia sobre la educación, diferencias conceptuales importantes, que ameritan un tratamiento a la vez diferenciado e integrador.
Giorgio Bertini
Research Professor on society, culture, art, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, neuroscience, autopoiesis, self-organization, complexity, systems, networks, rhizomes, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
Networks
Learning Change Project
Categories
5000 Posts in this Blog
- Follow Learning Change on WordPress.com
Paul Gauguin