Pero además de estar en pie de guerra, paralelamente, se cierne otro gran debate que incluso resta importancia a la política educativa. ¿Los sistemas educativos actuales, ya no solo en España sino en el resto del mundo, son coherentes con la modernidad del s. XXI? Todo apunta que no. Para analizar por qué no, responderemos otras preguntas más básicas aun. ¿Qué es la educación?, ¿Cuál es el fin?, ¿Con qué objetivos? “Es un sistema social cuya función es transformar personas cooperando con otros sistemas, principalmente a través de las carreras profesionales.” “Nuestro sistema educativos fue concebido para satisfacer las necesidades de la industrialización: talento para ser mano de obra disciplinada con preparación técnica y jerarquizada en distintos grados y funcionarios para satisfacer al Estado Moderno” explica el fin y para finalmente decir que “nos educan para ser productores y consumidores no para ser hombres libres.”
Giorgio Bertini
Research Professor on society, culture, art, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, neuroscience, autopoiesis, self-organization, complexity, systems, networks, rhizomes, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
Networks
Learning Change Project
Categories
5000 Posts in this Blog
- Follow Learning Change on WordPress.com
Paul Gauguin