Giorgio Bertini
Research Professor on society, culture, art, cognition, critical thinking, intelligence, creativity, neuroscience, autopoiesis, self-organization, complexity, systems, networks, rhizomes, leadership, sustainability, thinkers, futures ++
Networks
Learning Change Project
Categories
5000 Posts in this Blog
- Follow Learning Change on WordPress.com
Paul Gauguin
Tag Archives: educación
Hacer o no hacer: la importancia de la ética en la enseñanza
“Ser o no ser” es una pregunta clave en la filosofía. Pero no menos relevante es la pregunta de “hacer o no hacer”, otro de los tópicos centrales de la filosofía: remite a la capacidad del ser humano de actuar … Continue reading
La educación transmite una mentalidad patriarcal, obediente, con una moral autoritaria-represiva
En la siguiente entrevista, el destacado siquiatra chileno desmenuza la educación global actual, analiza el modelo chileno y propone cambios para que deje de estar al servicio del statu quo. “Decimos que hemos progresado científicamente, pero éticamente hemos degenerado”, asegura. … Continue reading
La crisis de la educación del pensar calculante
El problema es que la educación está prisionera de una visión reductiva, pragmática, y de lo que algún filósofo llamó el pensar calculante; es decir, todo tiene que traducirse en cifras, en ranking y resultados y eso se ha ido … Continue reading
Piaget, Vigotski y Maturana, constructivismo a tres voces
El objetivo del presente texto es presentar una síntesis de tres discursos constructivistas que están presentes y son influyentes en el ámbito de la educación, y que a nuestro entender difi~ren en algunos aspectos esenciales respecto de su concepción o … Continue reading
Posted in Constructivism, Educación, Education, Maturana, Piaget, Vygotsky
Tagged constructivism, educación, education, maturana, piaget, vygotsky
Leave a comment
“La Educación que tenemos roba Conciencia”
Entrevista a Claudio Naranjo, psiquiatra. “La problemática en la educación no es de ninguna manera la que a los educadores les parece que es. Creen que los estudiantes ya no quieren lo que se les ofrece. A la gente se … Continue reading
El objetivo de la educación: la deseducación
Noam Chomsky critica el actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado para formar profesores cuya dimensión intelectual quede … Continue reading
Cambiar la Educación para Cambiar el Mundo
Las ideas de Naranjo sobre la educación se ubican en la tradición de los pensadores integrales de la misma como Rousseau, Dewey, Montessori o Steiner. Él propone ‘una educación nueva, una educación de la persona entera para un mundo total‘ … Continue reading
El aporte de Humberto Maturana al entendimiento y la práctica de la Educación
No nacemos humanos, nos hacemos humanos en la interacción con otros seres humanos. La educación es una transformación en la convivencia, en la que uno no aprende una temática sino que aprende un vivir y un convivir. Aprende una forma … Continue reading
Alunos Autodidatas
Nesta escola, não há alunos enfileirados uns atrás dos outros dentro de uma mesma sala, divididos por séries, ou mesmo professores ditando conteúdos. Quem decide o currículo são os estudantes, que também administram quando e onde vão estudar. É assim … Continue reading
‘A escola é o lugar que atrasa o século 21’
Não importa muito como ela seja chamada: educação 3.0, educação para o século 21, educação para a vida. Mas a verdade é que muitos educadores já perceberam que os sistemas educacionais precisarão se adaptar se quiserem formar alunos capazes de … Continue reading